fbpx
Saltear al contenido principal
Clasificacion-medioambiental-vehiculos-dgt

Cómo conseguir las pegatinas de la DGT

Las pegatinas medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en realidad  no son obligatorias, sin embargo el propio organismo recomienda colocarlas en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero para facilitar una rápida identificación de los vehículos más respetuosos con el medio ambiente.

En todo caso y aunque su colocación no es obligatoria, cada vez va a ser más recomendable sobre todo en las grandes ciudades donde van a aplicar con más frecuencia sus protocolos anti-contaminación. Por lo que, quienes no tengan una de estas pegatinas, tendrán imposible acceder de una forma rápida a los centros urbanos en esas circunstancias.

¿Qué función tienen las pegatinas eco de la DGT?

Lo que hacen estas etiquetas es clasificar los vehículos de toda España en función de las emisiones que desprendan a la atmósfera. Hay cuatro tipo de pegatinas diferentes clasificadas por la propia DGT:

Cero emisiones

Vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

ECO

Vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

C

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.

B

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.

 

¿Qué hay que hacer conseguir una?

Los conductores que quieran adquirir una pegatina eco de la DGT deben ir a una oficina de Correos con la ficha técnica del vehículo y comprarla por cinco euros. Según informa la DGT esto es eso sólo en las principales oficinas de cada provincia, en el resto de oficinas, los conductores deberán solicitar la petición previamente, con unos 3 o 4 días de antelación.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
¡Hola! Hablamos?
Hola! necesitas ayuda? Escríbenos ahora!