José Luis Blanco, director general de la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del…
Pascual se pasa al GLP
Pascual ha presentado en la Plaza Mayor de Madrid su renovada flota comercial para Madrid formada por 130 vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Al acto han asistido, entre otras personalidades, la alcaldesa, Ana Botella; la presidenta de Corporación Pascual, Pilar Gómez Cuétara y el CEO director-general Ejecutivo de Calidad Pascual, Ignacio García-Cano.
Esta iniciativa, encuadrada en el proyecto nacional de renovación de flota, supone un avance en la estrategia de movilidad sostenible iniciada por Pascual en Madrid en 2009 con su adhesión al Foro Pro Clima.
La compañía alimentaria da ahora un nuevo paso adelantándose a los objetivos medioambientales marcados por el Ayuntamiento de Madrid, con una flota propulsada por combustibles más respetuosos con el medioambiente: Autogas en su mayoría. En concreto, en la delegación de Madrid serán 130 los vehículos que contribuyan a esta mejora.
Con esta renovación la compañía pretende mejorar sensiblemente la huella de carbono de Madrid y su extrarradio al reducir los gases de efecto invernadero en general y, muy en especial, los Nox y partículas, causantes del efecto «boina de contaminación» de la ciudad.
De esta manera, «seguimos colaborando activamente con los planes y proyectos de movilidad urbana de Madrid para mejorar la calidad del aire, eligiendo una flota idónea, una conducción sostenible y dando especial relevancia a la seguridad vial», ha explicado Ignacio García Cano.
La mejora medioambiental en la capital se fundamenta en la incorporación a la nueva flota de un 75% de vehículos propulsados por Autogas, un carburante limpio y respetuoso con el entorno que no emite partículas contaminantes y contribuye a reducir la contaminación acústica de las ciudades. Pascual se posiciona así como la empresa de alimentación española líder en movilidad sostenible y con mayor número de vehículos certificados en el programa ECOSTARS de la Comisión Europea con la calificación 5 estrellas de toda Europa.
Según García Cano, «con esta renovación conseguimos nuestro objetivo de asegurar la sostenibilidad del negocio a través de la reducción del impacto en el entorno, además de lograr una ventaja competitiva y dar respuesta a las demandas de un consumidor cada vez más exigente».
Por otro lado, conscientes la dificultad de alcanzar el objetivo de cero emisiones, Pascual ha decidido dar un paso más para reducir al máximo la huella de carbono de su actividad logística en Madrid. Así, la compañía ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para colaborar con el programa Madrid Compensa con el objetivo de compensar las emisiones de la nueva flota durante este primer año con la plantación de árboles. En total, se calcula que serán más de 160 árboles los que plantará la compañía.
Fuente: financialfood.es