El Autogas es una mezcla de butano y propano cuyo consumo se ha incrementado en…

Los taxis de Vigo se mueven cada vez con Autogas
Los taxis de Vigo cada vez más concienciados con el Medio Ambiente.
Un gran parte de los taxis de Vigo se suman al respeto por el medio ambiente. En la actualidad circulan por las calles de la ciudad alrededor de 150 taxis movidos por Autogas o GLP y eléctricos. En total suponen casi un tercio de los 553 taxis con licencia municipal.
Desde hace un año los vehículos que más éxito alcanzan en el sector son los movidos por Autogas. José Manuel Chorén, presidente de la Cooperativa de Taxistas de Vigo, explica que en la actualidad trabajan en el municipio cerca de 50 modelos de este tipo.
Teniendo en cuenta ese aumento la Asociación Provincial de Autopatronos del Taxi de la provincia renovó ayer su convenio con Repsol para fomentar el uso del Autogas. Como explica Chorén, el acuerdo contempla condiciones ventajosas para los autopatronos, como descuentos en los precios del carburante GLP o vales por cada vehículo. Por su parte César Joral, Director Territorial de Repsol Butano en Galicia y Asturias, señala que el pacto que se rubricó «mejora las condiciones» que ya habían alcanzado ambos colectivos.
Repsol dispone en la actuallidad de 359 estaciones de servicio con Autogas en todo el país. Y concretamente en la ciudad de Vigo cuenta con dos puntos de suministro y un tercero en fase de tramitación.
El presidente de la Cooperativa Local y de la Asociación Provincial del Taxi remarca también las ventajas para los propios autopatronos, que ven cómo se reducen sus gastos. Insistiendo que los coches con Autogas o GLP presentan buenos consumos y su mantenimiento resulta además sencillo y económico. Esas razones, sumadas a su condición de «vehículos limpios», es lo que ha motivado que decenas de taxistas se decantaran por ellos a lo largo del último año. Sumando que «el coche pesa menos y baja el consumo».