José Luis Blanco, director general de la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del…
El mercado del automóvil pide paso para el Autogas
El mercado del automóvil -fabricantes y petroleras- está pidiendo paso a un carburante desconocido para el automovilista español y muy popular en el resto de europa, el Gas Licuado del Petróleo (GLP) o también denominado Autogas.
Se trata de un carburante que puede ser usado en motores de gasolina, que cuesta la mitad de precio que la variedad de 95 octanos, duplica la vida del motor y no produce emisiones contaminantes perjudiciales para la salud, aunque sí CO2, un gas que sólo tiene importancia en el cambio climático.
El Autogas viene a combatir la proliferación de los motores diesel, especialmente en algunos mercados como el español (7 de cada 10 coches son diesel), y llega en un momento, además, en el que la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta misma semana, ha declarado cancerígenas las emisiones de los motores diesel.
El Gas Licuado del Petróleo (no se debe confundir con el GNC o Gas Natural Comprimido o también Metano), es, frente al diesel, un combustible sin plomo ni azufre y no emite partículas ni óxidos de nitrógeno.
El GLP es un carburante que mueve en este momento 15 millones de vehículos en todo el mundo, de los que 8 millones se sitúan en Europa, de forma que es el combustible alternativo más utilizado en todo el planeta.