El Autogas es una mezcla de butano y propano cuyo consumo se ha incrementado en…

El Autogas se consolida en Castilla-La Mancha
El Autogas o GLP es el carburante alternativo más utilizado en Castilla-La Mancha, con un consumo en 2015 a más de 1.200 toneladas y 32 estaciones de servicio donde poder repostar, que sirven a más de 1.500 vehículos de autogas.
Estos datos, publicados por la Asociación de Transporte de Gas Licuado de Petróleo (AOGLP), coloca al Autogas como la primera energía limpia en Castilla-La Mancha y la mejor alternativa a los combustibles tradicionales.
Estos números están unidos a las buenas cifras a nivel estatal. En 2015, el consumo de Autogas en todo el país aumentó un 22% y la matrículación se ha duplicado.
En total se mueven más de 50.000 coches con Autogas y existen un total de 500 estaciones de servicio en España.
En Europa, hay más de 15 millones de vehículos, mientras que en la circulación en todo el mundo más de 25 millones.
La cobertura en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha cuenta con una amplia red de estaciones que proporciona una cobertura adecuada de la zona.
Toledo provincia cuenta con 10 puntos de suministro, Albacete cuenta con 7, Ciudad Real con 6, 5 Cuenca y Guadalajara dispone de 4 puntos. En total 32 estaciones de servicio con Autogas en toda Castilla La Mancha.
Gracias a la AOGLP los conductores disponen de una aplicación gratuita «Autogas 2.0» para Android y iOS, con el que se pueden encontrar todas las estaciones con Autogas.
José Luis Blanco, director general de la AOGLP comenta: “Es importante estimular la demanda y adquisición de vehículos de Autogas mediante mejoras fiscales, campañas de difusión pública, así como mediante apoyo directo a la compra con planes como el reciente Movea, el PIVE o PIMA Aire Gas. Este es el momento para que las instituciones se pongan en marcha y comiencen a publicar incentivos a su uso. Algunas regiones están publicando planes renove, dando incentivos fiscales o facilidades de circulación o aparcamiento en las ciudades a los coches que contribuyen a cuidar la calidad del aire urbano”.