El Autogas es una mezcla de butano y propano cuyo consumo se ha incrementado en…
El Autogas creció un 22% en 2015 en España
El consumo de Autogas en España alcanzó las 43.207 toneladas el pasado año 2015, lo que representa un crecimiento del 22% comparadas con las 35.559 toneladas de 2014, según ha informado la Asociación Española de Operadores de GLP (Aoglp) en la presentación de los resultados del sector del autogás en España en 2015.
El aumento del uso de este combustible ha sido del 117% en los últimos 5 años. Según la AOGLP, el Autogas está demostrando su potencial en los últimos años por ayudar a reducir los gases de efecto invernadero debido a las bajas emisiones de dióxido de carbono, contribuir a la mejora de la calidad del aire y por ayudar a conseguir los objetivos de sostenibilidad de los gobiernos.
José Luis Blanco, Director General de AOGLP, tras la presentación de las cifras de 2015, ha afirmado que el sector del Autogas en España le hace ser cada día más «optimista». En este contexto, ha apuntado que es el carburante más «fácil» de usar por sus propiedades químicas, es más rentable económicamente y tiene un ahorro en mantenimiento por el menor número de posibles averías.
En este contexto, Blanco ha señalado que desde la AOGLP ven el Plan Movea con «optimismo e ilusión», puesto que supone otro paso más para el uso energías alternativas. «Estamos convencidos de que este Plan, como ha sucedido con otros planes como el PIMA o el PIVE, contribuirá en gran medida a continuar con la trayectoria alcista del autogás», ha añadido Blanco.
Asimismo, ha destacado que gracias a este plan el mercado del autogás va a subir «exponencialmente» y ha apuntado que el objetivo para 2020 es llegar a los 250.000 coches y 1.200 estaciones. En este contexto, ha puesto de relieve el crecimiento de la industria de la automoción con el impulso de la autogás y ha afirmado que es «muy importante» que los coches con Autogas se fabriquen en España para aumentar el parque industrial español.
El Autogas es un combustible que está muy extendido en otros países del entorno español, por ello Blanco ha indicado que es necesario que España se sitúe a la altura de estos países. «Hay mucho que hacer y que desarrollar, ya que el autogás es el carburante alternativo de hoy», ha añadido el director general de Aoglp.
En España, la cifra de coches que funcionan con Autogas asciende ya a casi 50.000 vehículos, mientras que las estaciones de servicio ascienden a 500 y conforman una red de suministro que permite cruzar el país «de punta a punta» sólo con este suministro.
Según los últimos datos publicados por el Gobierno, las matriculaciones de coches de autogás se han duplicado en 2015 en comparación con las del año anterior, hasta los 2.439 coches nuevos de autogás, cifra que no incluye las transformaciones de vehículos a este combustible.