fbpx
Saltear al contenido principal

Ayudas para transformar vehículos a GLP Autogas en Castilla La Mancha

2,4 millones en tres líneas de ayudas a la eficiencia energética para ayuntamientos y particulares será la partida presupuestaria que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado tres convocatorias de ayudas relacionadas con la eficiencia energética, por valor total de 2,4 millones de euros, destinadas a ayuntamientos, personas físicas y comunidades de propietarios. De esta forma comenzaba la rueda de prensa el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando.

Las ayudas se puede diferenciar en 3 grandes bloques:

El primer bloque de ayudas es el dirigido a la adquisición de vehículos eficientes energéticamente, instalación de puntos de recarga eléctricos y transformación del sistema de alimentación del motor de vehículo al uso de GLP o Autogas (gas licuado del petróleo), GNC (gas natural comprimido) o GNL (gas natural licuado).

Según ha explicado el portavoz del Gobierno regional, dichas ayudas se dividen en tres ejes, pudiendo llegar a más de 300 beneficiarios.

El primer eje de ayudas va destinado a la transformación o conversión de los sistemas de alimentación del motor del vehículo con GLP, GNC y GNL, con un importe total de 100.000 euros, repartido también al 50% entre ayuntamientos y personas físicas.

El segundo eje es el dirigido a la adquisición de turismos, furgonetas o camiones ligeros, cuadriciclos ligeros y cuadriciclos pesados impulsados por energías alternativas. Para este apartado se han presupuestado 200.000 euros, repartidos al 50% entre ayuntamientos, que se incorporan por primera vez a esta línea de ayudas, y personas físicas, con un incremento en este caso del 60%.

El tercer eje es para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos con sistema de conexión a red, con una cuantía total de 50.000 euros para los ayuntamientos y 50.000 para personas físicas.

El segundo bloque está relacionado con la eficiencia energética y cuenta con dos líneas de ayudas dirigidas a Ayuntamientos: La primera destinada a la renovación del alumbrado público exterior, y la segunda línea, permitirá subvencionar las obligatorias auditorías energéticas del alumbrado exterior con la finalidad de determinar las posibilidades de mejora aplicando tecnologías que optimicen el ahorro energético.

El tercer bloque de ayudas va dirigido al aprovechamiento de las energías renovables con el objetivo de fomentar el autoconsumo. Así, se subvencionarán las instalaciones de biomasa térmica, instalaciones fotovoltaicas o mixtas eólica-fotovoltaicas, con y sin acumulación y la instalación de sistemas de geotermia.

Las solicitudes para todas estas ayudas pueden presentarse desde el pasado 1 de enero de 2016 con un plazo de tres meses. Los ayuntamientos lo pueden hacer únicamente de forma telemática a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta, mientras que las personas físicas podrán hacer también mediante registro.

Ver Orden completa

 

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
¡Hola! Hablamos?
Hola! necesitas ayuda? Escríbenos ahora!